Contactanos
Quiénes somos
En Agrupación de Psicólogos estamos convencidos que un encuentro fecundo puede contribuir a mejorar la vida.

Coordinadoras

Ivana Dzialoszycki
- Lic en Psicología UBA 1988.
- Facilitadora de Método FlowDance, movimiento corporal consciente.
- Coordinadora y Supervisora del equipo asistencial de Agrupación de Psicólogos.
Iniciar mi práctica clínica a partir del encuentro con los niños fue muy enriquecedor. La experiencia lúdica dejó marcas significativas en mí. La tarea en el hospital, en el consultorio privado, en servicios de atención comunitaria, en obras sociales y/o prepagas, el intercambio con colegas nutrieron mi recorrido y mi experiencia. La participación en diversos espacios de estudio y lectura, tanto en ámbitos privados como institucionales ampliaron mi formación. Y el trabajo de conexión corporal enriqueció mis modos de pensar e intervenir en la relación con mis pacientes.
Agrupación de Psicólogos es el marco en el cual desde 1994 acompaño a jóvenes psicólogos desde los tramos iniciales de su recorrido profesional.
Es un honor y un orgullo reflexionar juntos y aprender en cada encuentro.

Marisa Ludmer
- Lic. en Psicología. UBA 1988. Directora de Psicoanálisis a distancia.
- Coordinadora y supervisora del equipo asistencial de Agrupación de Psicólogos.
Inicie mi práctica clínica en el Hospital T. Alvarez en el equipo infanto juvenil. Desde ese momento me dediqué a la clínica de niños, adolescentes, adultos y familia ininterrumpidamente.
Continué mi formación por diversas instituciones y fundé este equipo de trabajo que hoy se denomina Agrupación de Psicólogos, junto con la Lic. Ivana Dzialoszycki. Además de este equipo, coordino otro dedicado a la clínica on line.
Actualmente además de atender pacientes me dedico a la docencia y a la supervisión acompañando a profesionales que transitan su recorrido clínico.
Un terapeuta es alguien que te escucha y te da la oportunidad de escucharte a vos mismo.
¡Contactanos!
A quiénes atendemos
Las preocupaciones tomadas a tiempo favorecen una mejor resolución de las mismas.
Cuándo consultar
Si estás angustiado
La experiencia angustiosa es una guía que orienta la exploración terapéutica. Lograr atravesarla abre nuevas oportunidades vitales.
Si sufrís un gran dolor o desesperación
Un espacio terapéutico puede ayudarte, ya que es soporte y herramienta para momentos difíciles.
Si tenés miedo
Podés ampliar tus posibilidades de desplegar tus capacidades y mejorar tus vínculos.
Si tus estrategias ya no te resultan efectivas
Hablar con un profesional te permite descubrir e inventar nuevas posibilidades.
Si tenés trastornos del sueño o la alimentación
Encontrar la raíz de esos trastornos libera el conflicto y descomprime del estrés que ocasiona.
Si sufrís de ansiedad o ataques de pánico
Podés encontrar cómo calmar y aliviar tu experiencia reconociendo el dolor psíquico que la provoca.
Si padecés de depresión
Atender esta situación que te paraliza la vida ya es un modo de empezar a salir.
Si tus pensamientos te atormentan o te agobian
Puede ser la oportunidad de establecer un diálogo con esos pensamientos en lugar de someterte a ellos.
Si nunca te animaste a consultar
Este es tu momento!!!
Propio, personal y único para acudir a un profesional que te escuche.
